- Pasaron cuatro años, pero tras una nueva evaluación ambiental la Coeva aprobó la iniciativa.

Por 11 votos a favor y uno en contra, ha sido aprobado el proyecto minero portuario Dominga, envuelto en la polémica desde hace al menos cuatro años, cuando entró en un largo proceso de judicialización.
Ahora, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Coquimbo finalmente ha dado su aprobación a la iniciativa, que había sido rechazada por la misma instancia en 2017.
Fue a partir de ese momento que comenzó la pugna judicial que involucró a la empresa perteneciente a Andes Iron, la cual plantea la construcción de una mina de hierro ubicada en la comuna de La Higuera.
Nueva revisión y votación
Fue el 16 de abril pasado cuando el Tribunal Ambiental de Antofagasta determinó que la propuesta fuera sometida a una nueva revisión y una votación, una vez que fuera acogido el reclamo en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), introducido por Andes Iron, de estrechos vínculos con la familia de Carlos Alberto Délano.
En el dictamen se establecía que era imperativo remontar el procedimiento de evaluación ambiental al período ulterior al Informe Consolidado de Evaluación Ambiental. De esta forma, habría que proceder a una nueva votación por parte de la Coeva en la región de Coquimbo.
Cumple con la normativa ambiental
La directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental, Claudia Martínez, afirmó que el megaproyecto Dominga cumple con la normativa ambiental aplicable, así como cubre todos los requisitos que se estipulan para el otorgamiento de los permisos ambientales sectoriales.
La funcionaria aclaró también que el titular del proyecto corrigió cada una de las solicitudes, rectificaciones, ampliaciones y declaraciones formuladas por el comité encargado de revisar la iniciativa.
De este modo, han sido cubiertos todos los antecedentes técnicos y demográficos vigentes en la época de la evaluación de impacto ambiental.