- OEA y Trend Micro aplicarán “CyberwomenChallenge” en nuestro país.
La primera edición del workshop “CyberwomenChallenge” se ejecutará en Santiago de Chile gracias al acuerdo del Gobierno de la Región, la Organización de Estados Americanos (OEA) y Trend Micro una de las empresas mundiales en encargadas de la cyberseguridad.
Con esta herramienta que ofrece conocimientos y formación en el área de cyberseguridad, la mujer tendrá la oportunidad para desarrollarse en la Tecnología de la Comunicación y la Información (TIC) en América. Además, propondrá estrategias que garanticen el resguardo de los contenidos por internet.
Con “CyberwomenChallenge” se capacitarán nuevas profesionales en el área de cyberseguridad, por lo que el Ministerio de Interior y Seguridad Pública de Chile proporcionará especialistas en cyberseguridad para entrenar a las futuras profesionales con ejemplos de cyberataques en situaciones reales.
Para la CEO de Trend Micro, Eva Chen, “CyberwomenChallenge” ofrecerá soluciones de seguridad en la información digital, con el desarrollo de aplicaciones cibernéticas que combatirán y bloquearán a los cibercriminales de las organizaciones globales.
La Secretaria de Seguridad Multidimensional, Farah Diva Urrutia, destacó que el papel de la mujer es fundamental para la “CyberwomenChallenge”, pues contribuirá a reducir la brecha digital y de género.
En el mundo hay 11% de mujeres laborando en cyberseguridad y en Latinoamérica 8%, según resalta el estudio de Frost & Sullivan, razón por la cual OEA y Trend Micro impulsan este proyecto que incentiva a desarrollar esta industria y ejercer el liderazgo en estas organizaciones.
Trend Micro
Esta institución ofrece a empresas, gobierno y al público en general soluciones de seguridad e innovación de las informaciones contenidas en Internet, con más de 6.000 empleados especializados de un alrededor de 50 países en el mundo. Para mayor información visita www.trendmicro.com.
OEA
Esta organización fortalece la democracia, los DDHH, promueve la paz, seguridad, cooperación de los países del mundo, para lograr su integridad con políticas de prevención de problemas que puedan afectar a la población.
Las mujeres que participen en “CyberwomenChallenge” recibirán talleres sobre el uso internet, Windows, Linux e IPS. Si quieres más información envía un email a awomenchallenge@interior.gob.cl