- Según reveló un informe del Ministerio de Salud, de los 3.291 contagiados de este virus durante 2017, 629 son extranjeros (19%).
- En 2010 sólo el 2,3% del total de casos correspondía a inmigrantes.
El informe entregado por el Ministerio de Salud (Minsal), reveló un dato hasta la fecha desconocido por los médicos y expertos vinculados a los tratamientos contra el VIH/Sida. Este nuevo antecedente dio a conocer el número de extranjeros en todo el país que están notificados con este virus.
Según detalla el medio La Tercera, el documento afirma que existe un alza sostenida durante los últimos 8 años sobre contagio en inmigrantes. Además, indica cuáles son las regiones de nuestro país en donde hay más casos. Asimismo, muestra edades y sexo de quienes están con esta enfermedad.
La investigación, que entrega cifras entre los años 2010 y 2017, cuantifica el número de personas con VIH que son de otras etnias.
Dicho medio también consignó que durante el año pasado el total de contagios fueron 3.291, casos que están registrados en el sistema de salud pública. De ese total, 2.661 fueron chilenos y los otros 629 son extranjeros, lo que corresponde a un 19% del total nacional.
Si comparamos esta cifra con la de 2016 hay diferencias, ya que en ese año hubo 2.993 casos, 2.560 chilenos y 433 extranjeros (14,5%). Un año antes, 2015, de un total de 2.809 contagios, 282 eran foráneos (10%)
Y la cifra más aclaratoria fue la de 2010, cuando de los 1.747 notificados sólo 41 (2,3%) eran extranjeros.
Desde el Minsal informaron que habrá campañas para incentivar el “autocuidado, en especial para los más jóvenes, mediante campañas de comunicación social proyectos de prevención y disponibilidad de preservativos, incluyendo el condón femenino, que se incorpora por primera vez como una política pública financiada por el Ministerio de Salud”.