- Entre los productos que más han aumentado su costo se encuentran la gasolina y el gas licuado.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó un incremento del 1,3% en el mes de octubre de 2021, lo que representa un acumulado de 5,8% desde enero y un 6% en 12 meses, llegando así al nivel más elevado en 13 años.
En septiembre, la inflación presentó una variación mensual elevada, pues se disparó en 1,2%, la mayor desde el año 2008, mes en el que los especialistas estimaban que iba a llegar a solo 0,8%. Incluso creían que en octubre el IPC no superaría el 0,9%.
Sin embargo, siete de las doce divisiones que componen la cesta del IPC proporcionaron incidencias positivas con relación a su variación mensual, mientras que cuatro presentaron incidencias negativas y solo una presentó variación nula, según indicó el INE.
Las divisiones que más destacaron por el alza de los precios destacan el transporte, con 3,9%, recreación y cultura, con 7,8%. Calzado y vestuario fueron las que presentaron variación positiva con -3,3%.
El paquete turístico en octubre tuvo un aumento del 55,8%, en el transporte fue de 45,4%, el del gas licuado fue del 7,1%, mientras que el incremento de la gasolina fue equivalente a 2,7%.
En lo que respecta al área de los seguros, la reducción mensual se ubicó en 6,1% y en los muebles para living fue del 6,7%.
Esto demuestra que los precios en el país continúan en aumento, aun cuando en algunos productos o rubros principales el IPC ha presentado cierto porcentaje de disminución. Los expertos en economía consideran que esto puede continuar, dependiendo de las decisiones que tome el Ejecutivo Nacional.