- Conozca cuáles son los montos que se les asignan a los pensionados y empleados públicos para celebrar estos días y sepa qué pasa sobre este tema en el sector privado.
- En esta ocasión las fiestas serán más largas que los últimos años.

Foto: Huawei Mate 10 Pro
Todo está listo para los esperadas fiestas patrias y muchos ya sacan las cuentas acerca de cuánto dinero disponible tendrán para disfrutar estos 5 días de celebración, los que comenzarán el sábado 15 de septiembre.
En ese sentido, tanto los montos de aguinaldos para pensionados, como para trabajadores del sector público y privado ya han sido determinados.
Aguinaldo para pensionados
Para este año quienes están en el Instituto de Previsión Social (IPS) recibirán $18.874 adicionales durante el pago de su respectiva pensión de septiembre. A esa cifra hay que adicionar los $9.683 por cada carga familiar que esté acreditada al 31 de agosto de 2018.
La cifra anterior es $460 pesos más alta que en 2017, la que alcanzaba los $18.414.
Dentro de este grupo se encuentran personas que pertenezcan al Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, Cajas de Previsión y de Mutualidades de Empleadores, según lo que estipula la Ley 16.744.
Sector público
Para los trabajadores del sector público el monto del aguinaldo permuta de acuerdo con el sueldo que tengan. Serán $70.035 de aguinaldo para los trabajadores cuya remuneración líquida correspondiente al mes de agosto del año 2018 sea igual o inferior a $726.772.
Mientras que aquellos que perciban cifras más elevadas, recibirán un monto de $48.616.
Sector privado
En el sector privado los empleadores no tienen el compromiso de entregar aguinaldos, pero cuando lo han hecho en años anteriores, pasa a ser una obligación.
Esto se hace basado en una cláusula del derecho laboral en la cual un empleador que ha otorgado un beneficio por un determinado tiempo, éste pasa a ser parte de los derechos adquiridos del trabajador, aunque no esté escrito en el contrato de trabajo.