- Fue una figura clave en la política de Francia durante la segunda mitad de siglo XX.

Luego de una prolongada enfermedad que lo había mantenido alejado de la escena pública durante los últimos tiempos, el expresidente francés Jacques Chirac ha fallecido este jueves a los 86 años, dejando como legado décadas de actividad política.
De gran carisma, respetado por seguidores y oponentes, se trató de un hombre que pasó por diversas fases del poder antes de convertirse en presidente. No sólo fue ministro y primer ministro, sino que la alcaldía de París le sirvió como trampolín para la primera magistratura.
Se le recuerda, además, por su firme oposición a la guerra de Irak.
Una vez salió del Elíseo, su salud se deterioró debido a un accidente cerebrovascular sufrido en 2005, cuando todavía transitaba su segundo mandato.
Nacido en París el 29 de noviembre de 1932, Chirac estudió en el Instituto de Estudios Políticos (Sciences Po) y durante su juventud tuvo estrecha relación con la ideología socialista, pero se desligó pronto para girar hacia la derecha y convertirse en uno de sus más importantes líderes.
Su carrera política se inició junto al primer ministro Georges Pompidou en 1962 y luego de la muerte del dirigente, Chirac se convirtió en el primer ministro, cargo al que renunció tiempo después para organizar su propio partido: Agrupación para la República.
Era el mes de septiembre de 2016 cuando durante unas vacaciones en Marruecos, se vio obligado a volver a Francia urgentemente para ser hospitalizado por una infección pulmonar.
Ese mismo año, muchos de los familiares y amistades del expresidente mostraron su tristeza por su aminorada movilidad y graves problemas de memoria.
La noticia de su fallecimiento fue divulgada en las redes sociales por su yerno, quien señaló que Chirac se marchó en paz rodeado por su familia.