- La decisión se debe a la elevada presión sobre el sistema sanitario que suponen las personas que se niegan a vacunarse.

A partir del 8 de diciembre, el Gobierno de Singapur eliminará la cobertura de gastos médicos por Covid-19 a los pacientes que no quieran vacunarse, a menos que no puedan recibir las dosis correspondientes por una condición de salud específica.
La decisión de las autoridades se debe a la elevada presión sobre el sistema sanitario que suponen las personas que se niegan a vacunarse.
3.000 al día
La información fue divulgada por el Ministerio de Sanidad singapurense, indicando que los contagios se han incrementado hasta alcanzar unos 3.000 al día, pero presentan síntomas leves en un 99% de los casos, debido a una tasa de vacunación que ha cubierto un 85 de la población.
No obstante, existe preocupación por el marcado aumento de contagios, el cual podría saturar la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos, que ya se hallan al 70 por ciento de su capacidad.
Mientras tanto el Gobierno estudia administrar dosis de Pfizer BioNTech a niños entre 5 y 11 años para elevar la tasa de vacunación.
Prueba de antígenos negativa
A partir de enero de 2022, las autoridades de este país exigirán una prueba de antígenos negativa a los trabajadores que no estén vacunados contra la Covid-19 o no hayan padecido la enfermedad hace poco.
Singapur fue un país que se destacó por reaccionar a tiempo frente a la pandemia y adelantó medidas muy estrictas así como el cierre de fronteras, pero ha tenido que apartarse de la estrategia de cero casos ya que no ha sido posible eliminar el virus, principalmente debido a la variante Delta.
Aunque la cifra de muertes es baja en comparación con otros países, en territorio singapurense la mayoría de los 511 decesos ha ocurrido desde el mes de agosto.