- Tras este importante paso, se espera la votación de la Cámara de Diputados para convertirlo en ley.

Una ley que brindará protección a las mujeres chilenas frente a la agresión está muy cerca de aprobarse, una vez que la Sala del Senado aprobó por unanimidad el informe presentado por la Comisión Mixta acerca de colocar tobilleras electrónicas a acusados de violencia intrafamiliar.
Ahora se espera que la próxima semana se produzca una votación a favor en la Sala de la Cámara de Diputados, lo que pronto convertiría la iniciativa en texto legal.
Instrumento de protección
Fue la senadora Adriana Muñoz quien presentó originalmente un proyecto que sufrió un cambio al combinarse con otro muy parecido que había sido interpuesto previamente por el Ejecutivo, el cual ha sido tramitado ágilmente en el Parlamento.
Respecto a la aprobación en el Senado, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, calificó la iniciativa como “paso trascendental”, ya que será un instrumento de protección a las mujeres de Chile.
El alto funcionario considera que colocar tobilleras electrónicas a acusados de violencia intrafamiliar reducirá la violencia y posiblemente la tasa de femicidios que ha ido en aumento.
Marzo de 2022
La colocación del aparato permitirá enviar una notificación a la policía cuando el agresor se acerque a la posible víctima, quien además tendrá tiempo para tomar las medidas necesarias para ponerse a salvo y denunciar el hecho.
Después de la aprobación en la Cámara de Diputados, la nueva ley comenzaría a ser implementada en el mes de marzo de 2022, de acuerdo con la estimación del ministro Larraín.
Con esta iniciativa, quienes hayan sido señalados por violencia intrafamiliar y se les haya prohibido acercarse a la víctima, tendrán que llevar obligatoriamente una tobillera electrónica, lo que será muy útil y efectivo para prevenir agresiones o asesinatos.