- Quienes compraron medicamentos de enfermedades críticas a costos excesivos tendrán retribución económica por el Sernac hasta finales de año.

Después de ganar demanda contra 3 cadenas farmacéuticas por acto de colusión de precios, el Servicio Nacional del Consumidor (Senarc) ejecuta el pago compensatorio a más de 53 mil consumidores afectados hasta finales de este año. De este total aún quedan 16.604 por obtener este beneficio económico.
El monto total a pagar son 22.640 dólares, el cual forma parte del acuerdo suscrito con las farmacias Salcobrand y Cruz Verde. Este comenzó a otorgarse el 1 de diciembre del año 2020, es decir, hace ya 10 meses y solo lo han recibido 33.316 ciudadanos afectados por la cuenta RUT BancoEstado y ServiEstado.
La cantidad faltante son 19.306 consumidores, quienes deben presentar su identificación personal en estas instituciones financieras. De esta cantidad, han cobrado el dinero 2.702 a la actual fecha y queda aún por entregar un aproximado de $372 millones a una población restante de 16.604.
Para revisar si se es uno de los beneficiarios hay revisar la plataforma www.micompensacion.cl, donde se hallará todo el contenido relacionado al cobro excesivo de los 26 medicamentos para tratamientos de enfermedades crónicas y los procedimientos a seguir.
Asimismo, la información estará disponible hasta el 23 de septiembre y se deberá completar un cuestionario, en el que hay colocar los datos personales, RUT y correo. Igualmente, el director del Senarc Lucas Del Villar reiteró su llamado a los consumidores afectados a hacer cumplir sus derechos.
Además, recordó que tienen que dirigirse a las entidades financieras BancoEstado y ServiEstado a retirar el dinero que corresponde, por formar parte de las personas afectadas por los actos de colusión de precios de las farmacias. Esta acción debe hacerse antes del 31 de diciembre del 2021.