- Defensoría de la Niñez e Infancia presenta campaña para manejar tema de protestas y Toque de Queda en Chile a los infantes.

Ante el incremento de las manifestaciones, las medidas que aplica el Estado para controlarlas en la nación, organismos protectores de los derechos de los niños explica cómo tratar casos de miedo y ansiedad a esa población. Además, explican las razones de lo que está ocurriendo en las calles.
También, publicaron consejos para cuidar a los menores en caso de alguna contingencia. Algunos de ellos son tratar de mantener la tranquilidad, porque los pequeños de la casa suelen ser muy emocionales y les afecta las condiciones anímicas de los adultos con quienes conviven.
Igualmente, es necesario que sepan lo que ocurre pero explicado con palabras que ellos comprendan y de acuerdo a su edad. Evita decirles mentiras, intenta explicar la actual situación sin alterarlos y destaca que pronto las cosas regresarán a la normalidad.
Evita que vean y lean noticias que los mantengan preocupados, con miedo, porque aún desconocen las magnitudes de los sucesos que acontecen en el país. Otra de las recomendaciones que señala la Defensoría es que los padres duerman con sus hijos para que se sientan seguros y protegidos.
Al momento de escuchar ruidos y detonaciones, los padres deben explicar a los niños qué es lo que escuchan. De la mima manera, resaltar las razones de lo que pasa. Acerca del toque de queda es necesario comentar a los infantes que esta medida se ejerce para mantener al pueblo protegido en sus casas.
Si el pequeño presenta mucho miedo, lo más aconsejable es abrazarlo y explicarle que hay momentos que las personas tienen esa sensación, que resulta normal. Asimismo, es necesario estar en constante comunicación con los niños, para que conozcas lo que sienten y piensan.